LO MÁS NUEVO

Exigen respetar periodo de Magistrado Reyes en TEPJF



En el marco de la crisis interna en el Tribunal Electoral, organizaciones civiles llamaron a los magistrados a respetar el periodo para el que fue designado el presidente del órgano jurisdiccional, Reyes Rodríguez Mondragón.
 
 Cerca de una cuarentena de organizaciones que forman parte del Acuerdo Nacional por la Integridad Electoral (ANIE) urgieron a preservar la estabilidad institucional del Tribunal.
 
 "Como organizaciones promotoras, constructoras y defensoras permanentes de la democracia, hacemos un llamado para que se respete el periodo para el que fue electo el actual Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación", demandaron.
 
 A través de un pronunciamiento público, externaron su "profunda preocupación" por lo ocurrido en la sesión pública de ayer, en la que tres de los cinco magistrados de la Sala Superior demandaron la renuncia de Reyes Rodríguez Mondragón, a lo que él se negó.
 
 Las organizaciones demandaron a las y los magistrados electores promover un diálogo constructivo y recordaron que si bien es facultad de las magistraturas elegir entre ellas a su presidente, la Ley Orgánica del Tribunal en su Reglamento no señala ninguna atribución para que por su pleno acuerde la destitución o remoción de su presidencia.
 
 "En medio del proceso electoral más grande de la historia del País, las y los magistrados tienen la responsabilidad de velar por la estabilidad institucional que permita al Tribunal desempeñarse como un árbitro confiable en la resolución de conflictos.
 
 "Instamos a las magistrada y magistrados a priorizar la estabilidad y certeza institucional del TEPJF durante el proceso electoral en curso", exigieron.
 
 Señalaron que los cambios administrativos que deriven en un relevo en la presidencia del Tribunal Electoral supone trabajo y recursos que deberían destinarse al ejercicio de las funciones del órgano jurisdiccional como árbitro electoral.
 
 "Hacemos un llamado urgente a todos los magistrados y magistradas del Tribunal para que se comprometan con un diálogo constructivo y respetuoso", reiteraron.
 
 Indicaron que si bien las diferencias y los desafíos son naturales en cualquier democracia, es a través del diálogo y el entendimiento mutuo que es posible solucionarlos.
 
 Ayer, la Sala Superior retomó la sesión pública que habían diferido desde el miércoles pasado y a solicitud del Magistrado Felipe Fuentes Barrera se incorporó la destitución del presidente, Reyes Rodríguez Mondragón, como último punto del orden del día.
 
 Fuentes Barrera, Felipe de la Mata y Mónica Soto argumentar pérdida de confianza en su dirección.
 
 En respuesta, Rodríguez Mondragón pidió tiempo para analizar la petición y decretaron un receso de 15 minutos tras el cual la sesión se suspendió hasta nuevo aviso.
 
 En un mensaje a medios, Rodríguez Mondragón anunció que el próximo lunes convocará a una sesión pública en la que informará si dejará o no el cargo.

COMENTA ESTA NOTA


Todos los derechos reservados. Semanario para "EL INVERSIONISTA" edición Sonora, Boulevard Rodríguez #20, colonia Centro, Hermosillo, Sonora, México. Teléfonos 6622 121649 y 6622 121694. Contacto: contacto@inversionistasonora.com