La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que será la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) quien determine el monto que el empresario Ricardo Salinas Pliego deberá pagar por sus adeudos fiscales, y que la resolución se aplicará conforme a la ley.
Durante la mañanera, la Mandataria federal recordó que el máximo tribunal tiene agendados temas del Grupo Salinas esta semana.
"Primero, parece que la Corte puso en su agenda, enlistó en su agenda algunos casos de este grupo empresarial y tendrá que resolver la Corte lo que la Corte considere de acuerdo a sus criterios", dijo Sheinbaum.
"Lo he dicho aquí muchas veces, este grupo empresarial tiene adeudos con el fisco, con el SAT, que suman un monto y de acuerdo con el Código Fiscal tiene derecho a descuentos, como cualquier contribuyente, que si decide pagar tiene derecho a descuentos que se calculan de acuerdo a lo que dice estrictamente el Código Fiscal, eso es lo primero".
"Está enlistado para resolverse y que de acuerdo a lo que decida la Corte a la hora de pagar él tiene incluso derecho a descuentos establecidos en el Código Fiscal, o si decide pagar antes también, estrictamente lo que dice la ley, porque lo que él está diciendo es que el SAT está imponiéndole que pague lo que no es legal y eso pues nunca se hará así".
"Es muy claro el Código Financiero (sic) y tendrá que pagar lo que dice sus, no son auditorías, cómo se llaman, los créditos fiscales, lo que resuelva la Corte y lo que diga el Código Fiscal, eso es lo primero que es muy importante".
"Nosotros jamás vamos a hacer algo autoritario, algo que tenga que ver con hacer algo que esté fuera de la ley, nunca, no haríamos nada de eso".
Sobre el posicionamiento político del empresario, quien se autodefinió como integrante de la ultraderecha, la Presidenta señaló que ese enfoque está históricamente asociado con posturas autoritarias.
"La ultraderecha lo que defiende es el autoritarismo. La ultraderecha no tiene nada que ver con las libertades, no tiene nada que ver con la democracia", aseveró.
La Presidenta sostuvo que el debate político puede discutirse públicamente, pero que el pago de impuestos no está sujeto a opinión.
"Entonces: debe impuestos, que pague y lo que dice la ley que tiene que pagar. Punto", agregó.
COMENTA ESTA NOTA