En los primeros 10 meses de 2025, las ventas de los miembros de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) registraron un crecimiento de 3.2 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, considerando las unidades que tienen más de un año de operación para hacer los datos comparables.
En tanto, a tiendas totales, el aumento anual entre enero y octubre fue de 5.7 por ciento, con un valor acumulado de un billón 314 mil 800 millones de pesos.
Sólo en octubre, las ventas a tiendas iguales mostraron un incremento de 2.6 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, mientras que para las totales el crecimiento fue de 4.9 por ciento también a tasa anual.
En términos de valor, las ventas del mes de octubre ascendieron a 133 mil 300 millones de pesos.
Por formato de tiendas se registró que las de autoservicio aumentaron 1.6 por ciento considerando las que tienen más de 12 meses abiertas y 3.9 por ciento al contemplar las totales.
Por su parte, el formato departamental reportó un alza de 2.5 por ciento a tiendas iguales y 3.7 por ciento a tiendas totales.
En las tiendas especializadas se presentó un crecimiento de 4.6 por ciento en las unidades comparables y de 8 por ciento incluyendo todas.
Entre los autoservicios asociados a la ANTAD se encuentran, por ejemplo, Chedraui, Soriana, H-E-B, Ley, La Comer, Sumesa, City Market, Fresko y Waldo's.
En cuanto a las cadenas departamentales, la Asociación cuenta con marcas como El Palacio de Hierro, Sanborns, Liverpool, Suburbia y Coppel, entre otras.
En tiendas especializadas afiliadas se pueden encontrar a 7-Eleven, Circle K, Extra, Farmacias del Ahorro, San Pablo, Benavides, Office Max, Office Depot, Home Depot, Steren, Petco, Ben & Frank, Devlyn, Zara, Martí y muchas otras.
COMENTA ESTA NOTA