Los movimientos del mercado de trabajo, ajustes en el salario mínimo y reformas en materia laboral han contribuido a mejorar la calidad del empleo en México.
Al comparar con salarios equivalentes, la tasa de condiciones críticas de ocupación se ubicó en 30.3 por ciento durante el tercer trimestre del 2023.
En términos absolutos, se registró un total de 17.9 millones de personas en precariedad laboral, el nivel más bajo desde 2011, de acuerdo con cifras de la ENOE (Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo).
La tasa de condiciones críticas de ocupación considera a los trabajadores con una relación negativa entre el tiempo de trabajo y el salario o sueldo percibido, concentra a:
1) La población trabajadora con jornadas menores de 35 horas a la semana e ingresos mensuales inferiores al salario mínimo.
2) A quienes trabajan más de 48 horas semanales con percepciones menores a dos salarios mínimos.
COMENTA ESTA NOTA