LO MÁS NUEVO

CFE registra sus niveles más altos de deuda de los últimos años



La deuda financiera y con proveedores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya registraron uno de los niveles más altos de los últimos años, mientras que las aportaciones del gobierno federal también alcanzaron su mayor nivel a fin de compensar los subsidios a las tarifas.

En el análisis CFE en la mira, del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), se destaca que al cierre del primer trimestre el patrimonio de la empresa fue de 545.9 mil millones de pesos, monto que representa una caída de 29.2 por ciento en comparación a lo reportado a finales de marzo de 2024 de 772 mil millones de pesos.

Esta disminución “se atribuye a que el crecimiento de sus pasivos fue mayor que el aumento de sus activos. Es decir, entre el 31 de marzo de 2024 y la misma fecha de corte de 2025, los pasivos de la empresa crecieron en 536.1 mil millones de pesos o 34.1%, mientras que sus activos se incrementaron en sólo 309.9 mil millones de pesos, apenas 13.2% más”.

Sin embargo, uno de los factores que ha comenzado a levantar alertas tiene que ver con el aumento de la deuda de la empresa, la cual ascendió a 526.6 mil millones de pesos, que equivale al 1.5% del Producto Interno Bruto (PIB) estimado para 2025 en los Pre Criterios Generales de Política Económica 2026.

De este total 29.5% corresponde a deuda con vencimientos menores a un año, mientras que el 70.5% tiene vencimientos mayores o iguales a un año.

“El saldo de la deuda de corto plazo de la empresa aumentó 35.2% entre el 31 de marzo de 2024 y la misma fecha de corte de 2025, pues pasó de 114.7 mil millones de pesos a 155.1 mil millones de pesos. Sin embargo, la deuda de largo plazo de la CFE se incrementó 19.3% durante ese mismo periodo, al pasar de 311.4 a 371.4 mil millones de pesos”, señaló el IMCO.

COMENTA ESTA NOTA


Todos los derechos reservados. Semanario para "EL INVERSIONISTA" edición Sonora, Boulevard Rodríguez #20, colonia Centro, Hermosillo, Sonora, México. Teléfonos 6622 121649 y 6622 121694. Contacto: contacto@inversionistasonora.com