LO MÁS NUEVO

Prevén que 2023 acabe con un repunte en la inflación 



La inflación general repuntará en los últimos días de 2023, con base en la Encuesta Citibanamex de Expectativas, ya que prevé que cerrará el año en 4.55 por ciento.
 
En la primera quincena de noviembre la inflación general frenó el descenso que había presentado desde inicios de 2023 al ubicarse 4.32%, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
 
El consenso, en la encuesta, proyecta que la inflación general de noviembre se ubique en 4.40%, por lo que todavía aceleraría un poco más durante el último mes del año.
 
Para 2024, las expectativas de inflación general se mantuvieron estables en 4.00 por ciento.
 
Los resultados de la encuesta indican que el consenso sigue anticipando el primer recorte para la tasa de interés de referencia en el primer trimestre de 2024.
 
La mediana de las estimaciones del siguiente movimiento a la tasa de política monetaria se mantuvo en un recorte de 25 puntos base durante marzo de 2024, lo que significa que no hubo cambios respecto a la encuesta anterior.
 
De los 32 participantes, 29 proyecta que este movimiento será un recorte de un cuarto de punto porcentual en febrero o marzo, mientras que dos participantes estiman que inicie el ciclo de recortes con 50 puntos bases, es decir, medio punto porcentual en junio.
 
Así, los pronósticos para la tasa de interés al cierre de 2023 y 2024 se mantuvieron sin cambios en 11.25% y 9.25%, respectivamente.
 
En noviembre, por quinta ocasión consecutiva, el Banco de México (Banxico) dejó sin cambios su tasa de interés de referencia en 11.25%, bajo el argumento de que es necesario mantenerla en su nivel actual por cierto tiempo.
 
El banco central reconoció que el proceso desinflacionario ha avanzado en el país, no obstante, opinó que el panorama sigue implicando retos.
 
La próxima decisión de política monetaria está programada este 14 de diciembre, sin embargo, los analistas no esperan movimientos.
 
Los resultados de la encuesta de Citibanamex indican que las expectativas para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 2023 se mantienen sin cambios, aunque más fuertes para 2024.

COMENTA ESTA NOTA


Todos los derechos reservados. Semanario para "EL INVERSIONISTA" edición Sonora, Boulevard Rodríguez #20, colonia Centro, Hermosillo, Sonora, México. Teléfonos 6622 121649 y 6622 121694. Contacto: contacto@inversionistasonora.com