El Gobierno federal impulsa un programa en comunidades alejadas en las que promueve el uso de leña con "estufas ecológicas".
De acuerdo con información de la Presidencia, el Gobierno planea una inversión inicial de 100 millones de pesos para la compra de 16 mil 500 estufas de leña, las cuales serán entregadas en la región purépecha de Michoacán, como parte del Programa Nacional de Estufas Eficientes de Leña para el Bienestar.
Con esos datos, se obtiene que el precio de cada estufa es mayor a 6 mil pesos, es decir, 51.5 por ciento más caras que algunas de gas LP, con todo y equipo de instalación para un tanque de 10 kilos, cuyo costo oscila entre 4 mil y 4 mil 500 pesos, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas LP y Empresas Conexas (Amexgas).
Susana Cazorla, directora y socia fundadora de la consultora SICEnergy, dijo en entrevista reciente que es importante conocer los criterios que utilizará el Gobierno para la selección de las comunidades y hogares en los que se destinarán las estufas, dado que sólo se contemplan 16 mil 500 de ellas y en México hay cerca de 7 millones de hogares que consumen leña.
Indicó en que si se considerara un equipo de gas LP y lo que implica su instalación, el costo sería más bajo respecto a una estufa de leña.
La experta consideró indispensable que se vuelvan a realizar padrones de consulta y seguimiento para que los equipos se mantengan funcionales y conocer si tuvieron éxito en la población beneficiada.
"Parecen muy caras las estufas y no sé si esté bien enfocado el programa, porque no dijeron cuáles van a ser los criterios para los hogares beneficiados", dijo.
Cabe destacar que el día del anuncio del programa, el 5 de abril, Adelfo Regino Morales, director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), aseguró que la primera inversión iba a ser de 500 millones de pesos.
COMENTA ESTA NOTA