LO MÁS NUEVO

Justicia estadunidense evalúa retirar cargo por fraude contra Boeing



El Departamento de Justicia de EU podría retirar su proceso penal contra Boeing por supuestamente engañar a los reguladores federales sobre su modelo de avión 737 Max antes de que dos de las aeronaves se estrellaran, cobrando la vida de 346 personas, de acuerdo con un documento judicial presentado el fin de semana.

En un informe de estado publicado el sábado, la agencia señaló que dos de sus representantes se habían reunido con familiares de algunas de las víctimas de los accidentes para discutir una posible resolución previa al juicio que involucraría retirar el cargo de fraude penal contra la compañía aeroespacial.

El Departamento de Justicia señaló que no se ha tomado una decisión y que estaba dando a los familiares más tiempo para sopesar sus opciones. Un juez federal en Texas programó el inicio del juicio para el 23 de junio.

Paul Cassell, un abogado de muchos de los familiares, manifestó que sus clientes se oponen firmemente a dejar de lado el caso penal.

“Esperamos que este extraño plan sea rechazado por los directores del departamento”, afirmó Cassell en un comunicado. “Desestimar el caso sería deshonrar la memoria de las 346 víctimas que Boeing mató a través de sus insensibles mentiras”.

Muchos de los familiares de los pasajeros que fallecieron en los accidentes —los cuales ocurrieron frente a la costa de Indonesia y en Etiopía con menos de cinco meses de diferencia entre 2018 y 2019— han pasado años presionando por un juicio público, acusaciones formales contra ex funcionarios de la compañía y un mayor castigo financiero para Boeing.

Boeing fue acusado de engañar a la Administración Federal de Aviación (FAA por sus iniciales en inglés) en lo referente a algunos aspectos del Max antes de que la agencia determinara que la aeronave era apta para volar. Boeing no informó a las aerolíneas y pilotos sobre un nuevo sistema de software, llamado MCAS, que podría inclinar la nariz del avión hacia abajo sin intervención de los pilotos en caso de que un sensor detectara que la aeronave podría sufrir una pérdida aerodinámica.

Los aviones Max se estrellaron después de una lectura defectuosa del sensor, la cual inclinó la nariz del avión hacia abajo y los pilotos no pudieron recuperar el control. Después del segundo accidente, se suspendieron las operaciones de los modelos Max en todo el mundo hasta que la compañía rediseñó el MCAS para hacerlo menos potente y utilizar señales de dos sensores, no sólo uno.

Boeing evitó ir a juicio en 2021 al llegar a un acuerdo por 2 mil 500 millones de dólares con el Departamento de Justicia que incluía una multa previa de 243.6 millones.

Hace un año, la fiscalía señaló que Boeing violó los términos del acuerdo de 2021 al no realizar los cambios prometidos para detectar y prevenir violaciones de las leyes federales antifraude. Boeing acordó en julio pasado declararse culpable del cargo de fraude en lugar de ir a un juicio público.

Pero el juez federal, Reed O’Connor, en Fort Worth, rechazó en diciembre el acuerdo de culpabilidad. Dijo que las políticas de diversidad, inclusión y equidad, o DEI, en el gobierno y en Boeing podrían resultar en que la raza sea un factor al momento de seleccionar a un monitor encargado de supervisar el cumplimiento del acuerdo por parte de la compañía.

Los abogados del gobierno y de Boeing han pasado meses discutiendo un nuevo acuerdo. El Departamento de Justicia indicó en su más reciente presentación judicial que ambas partes “discutieron un posible marco para un acuerdo de no enjuiciamiento, pero no han intercambiado un borrador de acuerdo escrito, que impondría obligaciones a ambas partes”, incluyendo que Boeing pague multas y compensaciones adicionales.

COMENTA ESTA NOTA


Todos los derechos reservados. Semanario para "EL INVERSIONISTA" edición Sonora, Boulevard Rodríguez #20, colonia Centro, Hermosillo, Sonora, México. Teléfonos 6622 121649 y 6622 121694. Contacto: contacto@inversionistasonora.com