LO MÁS NUEVO

Bukele lanza iniciativa nacional para rescatar y proteger a animales callejeros



El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció una nueva iniciativa nacional de bienestar animal enfocada en el rescate, protección y atención de perros y gatos en situación de calle, un programa que ha conmovido al país y recibido amplia atención en redes sociales.
 
El proyecto —que contará con la colaboración de organizaciones de protección animal, veterinarios y expertos en bienestar animal— busca brindar atención médica, esterilización, refugio y una nueva oportunidad de vida a miles de animales abandonados.
 
“Una sociedad verdaderamente desarrollada se mide también en cómo trata a quienes no tienen voz”, expresó Bukele al presentar la iniciativa, subrayando el compromiso del Gobierno con la compasión y la responsabilidad social.
 
Atención integral y colaboración ciudadana
 
El plan contempla la creación de centros de atención veterinaria y albergues temporales, así como campañas de adopción responsable y educación sobre tenencia animal. Además, se implementarán brigadas móviles para llegar a comunidades rurales y zonas de difícil acceso.
 
El Gobierno salvadoreño también promoverá la participación ciudadana, alentando a la población a reportar casos de maltrato o abandono y a colaborar en jornadas de rescate y cuidado.
 
Reacciones positivas
 
La propuesta fue recibida con entusiasmo por activistas y asociaciones animalistas, quienes destacaron el impacto positivo de que una política pública reconozca la protección animal como un tema de bienestar social y desarrollo humano.
 
“Es un paso histórico para El Salvador. Nunca antes se había asumido la protección de los animales con este nivel de compromiso institucional”, señaló la organización Rescate Animal SV.
 
Hacia una sociedad más empática
 
Con esta medida, El Salvador se suma a una tendencia regional en la que los gobiernos comienzan a incluir el bienestar animal como parte de su agenda social y ambiental.
 
El proyecto busca no solo mejorar la vida de los animales callejeros, sino también fomentar una cultura de empatía y respeto, recordando que el progreso de una nación también se mide por su humanidad hacia los más vulnerables.

GALERÍA RELACIONADA:

COMENTA ESTA NOTA


Todos los derechos reservados. Semanario para "EL INVERSIONISTA" edición Sonora, Boulevard Rodríguez #20, colonia Centro, Hermosillo, Sonora, México. Teléfonos 6622 121649 y 6622 121694. Contacto: contacto@inversionistasonora.com