LO MÁS NUEVO

Vencerá China a EU en carrera de IA: Financial Times



El CEO de Nvidia, Jensen Huang, afirmó que China superará a Estados Unidos en la carrera por el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), de acuerdo con un reporte del Financial Times.
 
Huang señaló que esto se deberá a menores costos de energía y a una regulación más flexible.
 
Las declaraciones se producen después de que el Presidente Donald Trump mantuviera la prohibición de vender los chips más avanzados de Nvidia a China, a pesar de la reunión con el Presidente Xi Jinping.
 
El directivo afirmó que el mundo occidental está siendo frenado por el cinismo y apuntó a las nuevas normas sobre IA impuestas en algunas entidades de Estados Unidos.
 
Asimismo, contrastó este enfoque con los subsidios energéticos chinos, que abaratan el uso de alternativas a los chips de IA de Nvidia para las empresas tecnológicas locales
 
Según fuentes familiarizadas con el asunto, los Gobiernos locales han reforzado los incentivos energéticos después de que grupos tecnológicos chinos se quejaran ante los reguladores del aumento de los costos de usar semiconductores nacionales de empresas como Huawei y Cambricon.
 
La mayoría de estos sistemas son menos eficientes energéticamente que los fabricados por Nvidia.
 
Huang ya había advertido que los últimos modelos estadounidenses de IA no estaban muy por delante de sus rivales chinos, e instó al Gobierno estadounidense a abrir el mercado a sus chips para mantener al resto del mundo dependiente de su tecnología.
 
Sin embargo, tras su reunión con Xi, Trump declaró la semana pasada que no quería permitir que China utilizara los avanzados chips Blackwell de Nvidia.
 
Nvidia celebró una conferencia para desarrolladores en Washington D.C la semana pasada, poniendo de relieve los esfuerzos del fabricante de chips por ganar aliados en el Gobierno.
 
Trump había sugerido previamente que Nvidia recuperaría el acceso al mercado chino para una versión modificada de sus últimos procesadores.
 
"Es posible que llegue a un acuerdo sobre una versión de Blackwell, mejorada de forma negativa", declaró en agosto.
 
Sus comentarios se produjeron después de que Nvidia y AMD acordaran pagar al Gobierno estadounidense el 15 por ciento de los ingresos en China procedentes de la venta de procesadores de IA ya existentes, adaptados al mercado chino.

Estados Unidos aún no ha adoptado la normativa necesaria para permitir dichas ventas.
 
La preocupación de Estados Unidos por el progreso chino en IA ha ido en aumento durante todo el año desde que DeepSeek, un pequeño laboratorio chino de IA, asombró al mundo con la sofisticación de su modelo de lenguaje a gran escala.
 
El lanzamiento del modelo DeepSeek en enero desató un intenso debate en Silicon Valley sobre si las empresas estadounidenses de IA, con mayores recursos, como OpenAI y Anthropic, podrían defender su ventaja tecnológica.

GALERÍA RELACIONADA:

COMENTA ESTA NOTA


Todos los derechos reservados. Semanario para "EL INVERSIONISTA" edición Sonora, Boulevard Rodríguez #20, colonia Centro, Hermosillo, Sonora, México. Teléfonos 6622 121649 y 6622 121694. Contacto: contacto@inversionistasonora.com