LO MÁS NUEVO

Lidera CIBanco negocio fiduciario en México



El negocio fiduciario de CIBanco ascendió a 3.046 billones de pesos, representando el 26% del total de 11.604 billones de bienes mantenido en fideicomiso en el sistema bancario mexicano, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores al mes de abril.
 
Las cifras de la CNBV revelan que la segunda institución con más activos mantenidos en fideicomiso es Actinver con 900 mil 406 millones de pesos.
 
Mientras que Intercam Banco, el otro banco intervenido por las autoridades, tiene 67 mil 941 millones de pesos, representando apenas el 0.58%del total del sistema.
 
El viernes pasado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) determinó que el negocio fiduciario de CIBanco e Intercam Banco será administrado por la banca de desarrollo de manera cautelar y temporal, para posteriormente facilitar su transmisión permanente a instituciones financieras privadas en condiciones de certeza.
 
"En el marco de la intervención gerencial aplicada a CIBanco e Intercam Banco establecida en la Ley de Instituciones de Crédito, se ha iniciado un proceso para escindir el negocio fiduciario de ambas instituciones, con el propósito de garantizar la continuidad operativa de los fideicomisos que actualmente administran", indicó la dependencia en un comunicado.
 
Tras la intervención, diversos fideicomisos mexicanos de inversión en bienes raíces (FIBRAS) anunciaron su decisión de desvincular a CIBanco como su fiduciario. Entre ellas se encuentran Fibra Inn, Fibra Uno, Terrafina y FibraHotel.
 
Por otra parte, Moody's Local México consideró que la transferencia del negocio fiduciario, especialmente en el caso de CIBanco, reduce sustancialmente riesgos operativos asociados con la intervención de los bancos, y beneficiará especialmente a las emisiones de finanzas estructuradas y créditos respaldados sub-soberanos, dada la preponderancia de CIBanco como fiduciario en dichos sectores.
 
"Aunque no se puede descartar que ciertos riesgos operativos persistan en el sector, esperamos que la intervención gerencial de parte de la Comisión Nacional Bancaria y Valores (CNBV) y la transferencia del negocio de fiduciario ayudarán a mantener un funcionamiento normal de los fideicomisos durante un periodo de transición en donde la mayoría de los emisores probablemente llevarán a cabo sustituciones de fiduciario", indicó en su reporte.
 
La calificadora señaló que entre las emisiones que califica, CIBanco actúa como fiduciario para 45% de las emisiones de finanzas estructuradas y 60% de créditos respaldados sub-soberanos.
 
Destacó que desde el anuncio de la intervención hasta el día de hoy, los fideicomisos de CIBanco han procesado los pagos de servicio de la deuda de las emisiones calificadas en tiempo y forma.
 
Para el caso de finanzas estructuradas, indicó que la mayoría de las emisiones calificadas ya iniciaron los procedimientos para sustituir a CIBanco como su fiduciario, mientras en sub-soberanos algunos ya iniciaron el proceso y otros están evaluando opciones. 

COMENTA ESTA NOTA


Todos los derechos reservados. Semanario para "EL INVERSIONISTA" edición Sonora, Boulevard Rodríguez #20, colonia Centro, Hermosillo, Sonora, México. Teléfonos 6622 121649 y 6622 121694. Contacto: contacto@inversionistasonora.com