LO MÁS NUEVO

En caso Bermúdez Requena, Morena "no será tapadera ni comparsa de nadie": Arturo Ávila



En el caso de los señalamientos en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex jefe de la policía del estado de Tabasco, a quien se acusa de formar parte de un grupo del crimen organizado, Morena “no será tapadera ni comparsa de nadie”, por lo que apoyará que las investigaciones de las fiscalías de esa entidad y General de la República (FGR) sigan “tope hasta donde tope”.

Así lo afirmó el vocero del grupo parlamentario guinda en la Cámara de Diputados, Arturo Ávila, quien negó que el caso de Bermúdez se pueda comparar con el de Genaro García Luna, condenado y sentenciado en Estados Unidos por colaborar con el narcotráfico.

En una larga conferencia de prensa en San Lázaro, el legislador fue cuestionado de manera insistente sobre la postura de Morena ante las acusaciones que enfrenta Bermúdez Requena –hoy prófugo de la justicia--, así como las posibles implicaciones que enfrentaría Adán Augusto López Hernández, quien lo habría designado como jefe policiaco en Tabasco pese a haber sido supuestamente advertido de sus implicaciones con la delincuencia organizada.

“Nosotros hemos dicho que no somos tapadera absolutamente de nadie. Y donde hay una investigación en donde alguien comete algún delito o en donde alguien comete alguna falta administrativa, este movimiento no va a ser comparsa”, aseveró Ávila.

El vocero de la bancada guinda recalcó que el de Bermúdez “es un caso que inicia en una investigación de un gobierno morenista —sí, con una fiscalía autónoma, por supuesto, hay que decirlo—. Pero es un caso en donde quien contribuye, quien aporta los datos es el Gobierno Federal a través de oficinas de inteligencia”.

Insistió en que, a diferencia de lo que dicen los partidos de oposición, hay una “enorme diferencia” entre los casos de Bermúdez y de García Luna. “No es lo mismo, empezando porque nosotros sí estamos persiguiendo a una persona que cometió un ilícito. Segundo, las investigaciones las está llevando la fiscalía (de Tabasco y General de la República) y que tope hasta donde tope”.

De igual forma, Ávila hizo énfasis en que actualmente “no se está investigando al coordinador (de los senadores morenistas, Adán Augusto López), al presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado. Morena jamás será tapadera de nadie, como sí lo fue Acción Nacional” en el caso de García Luna.

En la primera conferencia de prensa semanal del grupo parlamentario guinda a la cual no asiste su coordinador, Ricardo Monreal –el cual no estuvo presente porque “está escribiendo un libro”--, el vocero negó que López Hernández esté desaparecido. “Ahí está, aquí está trabajando en sus encomiendas como presidente de la Junta de Coordinación Política. Ese es un invento también de la oposición”. 

Cuestionado de manera insistente al respecto, Ávila Anaya rechazó que se pueda responsabilizar al ex secretario de Gobernación durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador de contratar a Bermúdez Requena a sabiendas de que estaba vinculado con el grupo delincuencial La Barredora.

“Yo asumo que siempre en este tipo de encargos hay una contratación de buena fe. Y en esta lógica también asumo que, pues, no tenía conocimiento —asumo, no lo sé—, porque de lo contrario también estoy seguro que lo hubiera separado de su cargo y que hubiera iniciado una investigación inmediata. Lo asumo también”, atajó.

Al preguntársele por qué no se ordenó sancionar a Bermúdez con prisión preventiva oficiosa, si ya había elementos para sospechar de él, el vocero morenista evadió el cuestionamiento al afirmar: “Lo que sí sé es que hay una orden de aprehensión, que un gobierno de Morena está persiguiendo a un funcionario público que, lamentablemente, no hizo bien su trabajo. Y lo que también estoy cierto es que, seguramente, será atrapado en breve y será llevado ante la justicia para que responda”.

Con respecto a la posibilidad de que López Hernández sea citado por la FGR para declarar sobre el caso de Bermúdez, Ávila nuevamente optó por no pronunciarse sobre el tema.

“Me parece muy irresponsable de mi parte hacer un juicio de valor si no conozco la carpeta de investigación. Si yo conociera la carpeta de investigación, sí podría atreverme a emitir, a lo mejor, algún posicionamiento personal. En esa lógica, esperaré con mucha atención el informe que va a presentar la autoridad la próxima semana acerca de este asunto. Y creo que a todos nos va a dar más información para no estar especulando”, dijo.

COMENTA ESTA NOTA


Todos los derechos reservados. Semanario para "EL INVERSIONISTA" edición Sonora, Boulevard Rodríguez #20, colonia Centro, Hermosillo, Sonora, México. Teléfonos 6622 121649 y 6622 121694. Contacto: contacto@inversionistasonora.com