LO MÁS NUEVO

Encara Mexicana retos para capacitar pilotos





La aerolínea del Estado Mexicana de Aviación, que ha comenzado a incorporar aviones Embraer a su flota este año como parte de su proceso de modernización, enfrentará retos para capacitar y retener a los pilotos que utilizarán estas aeronaves, advirtieron especialistas. 

Lo anterior, porque la aerolínea se convertirá en la única que operará aviones E195-E2 y E190-E2. 

Juan Antonio José, especialista del sector aéreo, estimó que cada avión requerirá aproximadamente cuatro tripulaciones, es decir, ocho pilotos por avión. 

No obstante, mencionó que para tener una operación rentable lo ideal sería tener seis tripulaciones por avión y cubrir operaciones de 24 horas por los siete días de la semana.   

"Mexicana tendrá que mejorar su eficiencia operativa, es decir, utilizar más los aviones productivamente. Y por ello requerirá pilotos, pero eso será un reto grande dado que el mercado demanda capitanes al mando y hay mucha pelea por ese talento", destacó José.

En ese sentido, como la demanda es significativa, los salarios tienen que ser elevados para poder retenerlos. 

"¿Cómo puede competir una línea aérea operada por la Sedena para atraer ese talento? Tendrán problema para llenar esas vacantes, y además, el mercado laboral está tan complicado que también tendrán el reto de incorporar a personal altamente calificado para operar esos aviones", acotó el experto.

Carlos Torres, especialista del sector aéreo, consideró que hay suficientes pilotos en el País, pero habrá que ver cuáles son las condiciones laborales en las que serán contratados. 

En ese sentido, señaló que la empresa tendrá que crear condiciones para retener a sus pilotos una vez que hayan sido capacitados y así evitar el riesgo de que se vayan a otra aerolínea. 

Recordó que el entrenamiento para los pilotos es de un rango de entre dos a tres meses y el costo total del entrenamiento por piloto es de aproximadamente de entre 25 mil a 30 mil dólares. 

"El entrenamiento de estos pilotos es importante para poder operar los nuevos equipos, un rubro en el que tendrá que invertir la aerolínea. En México no hay simuladores del modelo Embraer que utilizará Mexicana, lo que implicará que las tripulaciones tengan que recibir el entrenamiento en otro país", apuntó Torres. 

En ese caso, los pilotos de Mexicana tendrían que instruirse en países como Brasil, Estados Unidos o Canadá, donde hay simuladores de vuelo para los nuevos modelos Embraer.

Una fuente que prefirió el anonimato coincidió al señalar que en el País no hay simuladores correspondientes al modelo de Embraer que compró la aerolínea para que puedan entrenarse a los pilotos de Mexicana.  
Al cuestionarlo, sobre qué tan caro puede dicho entrenamiento, detalló que cuando se compran aviones nuevos, en ocasiones los fabricantes incluyen mantenimiento o adiestramiento según se haya acordado, pero en este caso se desconoce. 

La aerolínea del estado mexicano adquirirá 20 unidades del fabricante brasileño Embraer, de esa forma operará 10 aviones E190-E2 los cuales tendrán capacidad para 108 asientos, y 10 E195-E2 los cuales contarán con 132 lugares. 

En julio pasado Mexicana de Aviación, a través de sus redes sociales, dio a conocer la convocatoria para la contratación de pilotos para estas aeronaves, la cual finalizó apenas el 8 de agosto pasado. El próximo 25 de agosto la aerolínea comenzará a operar su primer avión E195-E2.

GALERÍA RELACIONADA:

COMENTA ESTA NOTA


Todos los derechos reservados. Semanario para "EL INVERSIONISTA" edición Sonora, Boulevard Rodríguez #20, colonia Centro, Hermosillo, Sonora, México. Teléfonos 6622 121649 y 6622 121694. Contacto: contacto@inversionistasonora.com