LO MÁS NUEVO

Respalda Monreal restitución de juzgadores 'reprobados'



El presidente de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro, Ricardo Monreal, respaldó que el Tribunal Electoral ordenara al INE entregar las constancias de mayoría a 32 aspirantes ganadores en la elección judicial que no cumplieron con el promedio de 9 en las materias de especialidad requerido por la Constitución.
 
Monreal reconoció a los magistrados que votaron por restituirle el triunfo a los juzgadores e incluso declaró que la historia los recordará por sus métodos y resoluciones.
 
El legislador consideró que Felipe de la Mata, Felipe Fuentes y Mónica Soto son magistrados que han resistido tentaciones e incluso presiones de todo tipo, pero con su carácter firme han logrado que la Constitución se respete e impere.
 
"Estos tres jueces serán recordados por sus méritos y por su actitud en la resolución de temas polémicos, difíciles, pero que predominó en ellos la verticalidad, la honestidad intelectual y su capacidad jurídica y constitucional de aplicar la ley", afirmó.
 
Sobre la restitución de los 32 juzgadores, Monreal afirmó que los magistrados actuaron en libertad e interpretaron de forma correcta la ley.
 
"Me parece que no actuaron bajo la tentación de la facción, el grupo, la presión de los partidos. Actuaron sólo en razón de la interpretación correcta de la Constitución y la ley", reiteró.

Aunque advirtió que no meterá las manos al fuego por nadie, Monreal confió en que los juzgadores harán un mejor trabajo que los actuales en materia de impartición de justicia, porque no tienen ningún padrinazgo y están doblemente comprometidos con el pueblo.
 
"Todavía falta tiempo para valorar los efectos y consecuencias de la misma (reforma judicial), pero yo fui impulsor, la probé, la defendí y estoy seguro que los jueces, magistrados y ministros que surgieron de este proceso electivo van a ser muy buenos, mucho mejores que en el pasado, porque tienen un compromiso con el pueblo, porque no tienen ningún padrinazgo o jerarquía que mueva su pensamiento y su independencia jurídica", declaró.
 
Monreal relevó que, como profesor de posgrado en la UNAM, las calificaciones de 8 son para sus mejores alumnos.

"Soy muy duro en mis calificaciones, el 10 para el libro, el 9 para el maestro, y el 8 para el mejor alumno, y ya el 8 ya ha complicado, pero no meto las manos al fuego por nadie, en el sentido de que yo espero que en su ejercicio profesional de juzgadores puedan darle a la población la satisfacción de haber sido electos para mejorar el acceso a la justicia", indicó.
 
Alista Ejecutivo nuevo paquete de reformas
 
Sobre la reunión con la Presidenta Claudia Sheinbaum, reiteró que se trató de una reunión amable, cordial e incluso amena, en la que revisaron la agenda legislativa, pero en ningún momento se abordó la permanencia de él y de Adán Augusto López como coordinadores parlamentarios, ni el tema de Adán Augusto López y La Barredora o los escándalos por los lujos y los viajes en los que se han visto involucrados varios morenista, entre ellos, Andrés Manuel López Beltrán.
 
"No se vio nada de eso, se redujo a la agenda legislativa", dijo.
 
No obstante, Monreal bromeó que tratará de evitar vacacionar fuera del país, para evitar cualquier tipo de problemas.
 
"No estoy buscando espacios fuera del país, sólo ocasionalmente en vacaciones en peregrinación a Santiago, que voy a tratar de evitarlas para no generar ningún tipo de problemas", manfestó.
 
El coordinador parlamentario confirmó que ayer, la titular del Ejecutivo federal les informó que en el próximo periodo ordinario de sesiones que inicia el próximo 1 de septiembre, enviará otro paquete de reformas prioritarias en materia aduanera y de salud, así como una Ley de Bienestar.

Otras reformas que valora la Presidenta son a las Leyes del Servicio Postal Mexicano, del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y a la de protección intelectual en materia de propiedad industrial.
 
Monreal agregó que Sheinbaum confirmó que aún no hay un borrador de la reforma electoral y tampoco les informó si enviará iniciativa preferente el próximo 1 de septiembre.
 
Respecto del Paquete Económico, confirmó que habrá miscelánea fiscal, aunque rechazó que ésta pueda contener modificaciones para realizar ajustes en materia tributaria, pese a la fuerte presión que existe sobre el gasto.
 
"Conociendo a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y sus compromiso, no creo que el presupuesto, que la miscelánea fiscal y que la Ley de Ingresos contengan nuevos impuestos", expuso.

GALERÍA RELACIONADA:

COMENTA ESTA NOTA


Todos los derechos reservados. Semanario para "EL INVERSIONISTA" edición Sonora, Boulevard Rodríguez #20, colonia Centro, Hermosillo, Sonora, México. Teléfonos 6622 121649 y 6622 121694. Contacto: contacto@inversionistasonora.com