LO MÁS NUEVO

Paran tráileres por falta de diesel



La falta de diesel en sus terminales de autoabasto ha propiciado que empresas transportistas tengan detenidas a algunas de sus unidades.

Un empresario del sector de transporte de carga que pidió el anonimato explicó que el intermediario de Pemex que le surte se está tardando en reabastecer el combustible más del triple del tiempo que tradicionalmente lo hace.

"Te dice que el mínimo es 48 horas, pero esas 48 horas en algunas ocasiones se han convertido en el doble, porque dicen que están saturadas las terminales de Pemex, es decir, que no están saliendo como normalmente lo hacen, que hay mucha fila.

"Antes nos surtían entre 12 y 15 horas después de solicitar el pedido, pero desde hace unas semanas esas 48 horas que te dicen no necesariamente es así y hay mucha incertidumbre de si realmente vamos a poder contar con el combustible en el tiempo que te dicen".

El empresario, al igual que otro transportista, aseguró en que hay días en que no pueden mover unidades por falta de diesel y en otros no llenan el tanque completo de la unidad o tienen que ir a una gasolinera directamente, donde el precio es más caro que el que tienen con el intermediario, por el volumen que compran.

Parte de la afectación también se debe a la lentitud y restricciones que tienen los permisos de importación de diesel.

"Lo que pasa es que si antes se tardaba una importación 24 horas para correr el proceso, ahorita se está tardando una semana", expuso uno de los empresarios transportistas afectados.

Al respecto, el abogado de un despacho que representa a varias empresas transportistas que pidió el anonimato, explicó que la escasez de combustibles se debe a una "tormenta perfecta" que están formando la falta de pago de Pemex a sus proveedores y el freno a la importación por el combate al huachicol.

"El punto es que se ha frenado la importación por diversas razones, por lo que Pemex tiene un menor volumen para ofrecer.

"Lo que sí es un hecho es que se han restringido las importaciones de combustibles, pues en los últimos meses ha bajado la importación porque hay más trabas para el cruce de cargamentos de combustible, hay demoras y hay negativas al cruce de mercancías".

Además, dijo, a las ferroviarias les están pidiendo más requisitos para el transporte de combustibles y eso retrasa la importación.

"Al final de cuentas, al tratar de internar diesel o gasolinas y batallar o no poder hacerlo está provocando una escasez, lo cual se justifica por la intensidad que ha cobrado el combate al huachicol.

"Por la lucha contra el huachicol hay menos huachicol y eso, aunque es positivo, también reduce la oferta de combustible en el mercado mexicano", señaló el abogado.

GALERÍA RELACIONADA:

COMENTA ESTA NOTA


Todos los derechos reservados. Semanario para "EL INVERSIONISTA" edición Sonora, Boulevard Rodríguez #20, colonia Centro, Hermosillo, Sonora, México. Teléfonos 6622 121649 y 6622 121694. Contacto: contacto@inversionistasonora.com