LO MÁS NUEVO

Empleo a jóvenes y más inversión y seguridad guían Plan Michoacán



 El plan del gobierno para llevar la paz a Michoacán tiene como ejes reforzar la presencia de fuerzas federales en la entidad, elevar la inversión pública a niveles sin precedente para reactivar el empleo y fortalecer los programas sociales, de acuerdo con información obtenido por La Jornada sobre el conjunto de acciones que será anunciado este domingo por la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que en la semana estarán en la entidad los secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo.

“Con ellos fortaleceremos la estrategia nacional de seguridad para consolidar el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, anunciado por la presidenta Sheinbaum”, señaló.

Según la información obtenida por este diario, además del incremento de elementos de las fuerzas federales –que desde hace días han reforzado la seguridad en Uruapan, tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo–, el gobierno federal aplicará una inversión extraordinaria en el estado, para apoyar también la educación y becas para niños y jóvenes, así como los programas culturales y deportivos, entre otros, con el objetivo de atender las causas de la violencia.

Al acto en el Patio Central de Palacio Nacional –a las 13:00 horas– acudirá el mandatario michoacano y los integrantes del gabinete de la presidenta Sheinbaum, con quienes ha sostenido reuniones a lo largo de la semana para aterrizar el plan.

La mandataria anunció esta semana una acción conjunta de todo su gabinete para escuchar a comunidades y sectores específicos, con el fin de definir el contenido del plan, fortalecer la seguridad y combatir delitos como la extorsión.

Un primer paso, declaró, es la inclusión de tres ejes: seguridad y justicia; desarrollo económico con justicia, y educación y cultura para la paz. Con ese enfoque, la convicción de su gobierno es que “la seguridad no se sostiene con guerras, sino con justicia, desarrollo y respeto a la vida. La paz no se impone con la fuerza”, subrayó esta semana.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, junto con el gobernador Ramírez Bedolla, encabezaron consultas con todos los sectores de la entidad para definir acciones y enriquecer el plan. Entre ellos, empresarios, grupos de la sociedad civil, obispos de la Iglesia católica y líderes de las iglesias evángelica, mormona y musulmana, así como presidentes municipales.

Ayer, informaron de una reunión con unas 40 comunidades indígenas con autogobierno. Rodríguez, puntualizó que participaron representantes de pueblos purépecha, otomí, náhuatl, mazahua y pirinda.

GALERÍA RELACIONADA:

COMENTA ESTA NOTA


Todos los derechos reservados. Semanario para "EL INVERSIONISTA" edición Sonora, Boulevard Rodríguez #20, colonia Centro, Hermosillo, Sonora, México. Teléfonos 6622 121649 y 6622 121694. Contacto: contacto@inversionistasonora.com