El sector patronal reclamó que la extorsión tiene de rodillas a miles de empresarios en el País.
Juan José Sierra, presidente de la Coparmex, afirmó que México está cansado de vivir con miedo y de la falta de respuestas de las autoridades.
"Voces distintas, que demuestran un país cansado de vivir con miedo, cansado de la incertidumbre, cansado de la falta de respuestas", señaló Sierra durante el Encuentro Nacional del organismo celebrado ayer en Tijuana, Baja California.
"Detrás de ese enojo están una multiplicidad de delitos, pero sin duda especialmente graves los de extorsión y cobro de piso. Estas prácticas dejaron de ser marginales para convertirse en una estructura de control económico y político que define la vida en demasiados territorios y sectores económicos.
"La extorsión es el delito que tiene de rodillas a miles de empresarios en el País", expresó.
El pasado martes, el Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó que, pese a una reducción reciente en el promedio diario de casos, la extorsión registró un incremento, al pasar de 25 denuncias diarias, en el primer año del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, a 31 al día, en lo que va de este 2025.
El líder de la Coparmex advirtió ayer que no se puede permitir que los grupos que operan fuera de la ley sustituyan al Estado, decidiendo quién trabaja, quién invierte, quién abre, quién cierra y quién se va.
La expansión de este delito, dijo, es la evidencia más dura de la falla institucional.
"Sin presencia del Estado, sin justicia, sin protección, no hay libertad económica ni convivencia posible.
"En lo que va del año, México registra 8 mil 585 víctimas de extorsión, un incremento de 5.2 por ciento. De estas víctimas, 11.8 por ciento se encuentra en los 43 municipios fronterizos, donde el delito creció 15.2 por ciento respecto al año pasado" denunció.
Esto significa, consideró, que la extorsión crece sin freno, sin consecuencias y sin una respuesta proporcional del Estado.
"Al Gobierno federal, le corresponde encabezar una estrategia nacional contra la extorsión con perspectiva de Estado, más allá de ciclos, partidos y grupos políticos, que erradique las redes de colusión que hacen posible la impunidad.
"Y a los Congresos y autoridades locales, armonizar la legislación y organizar presupuestos y estructuras".
COMENTA ESTA NOTA