LO MÁS NUEVO

Se 'nubla' financiamiento para Pemex



Con el anuncio de que un fondo de inversión noruego retiró sus inversiones de Petróleos Mexicanos (Pemex), los accesos a financiamiento para la petrolera se complican, considera experto.
 
Carlos López Jones, director de Consultoría Tendencias Económicas y Financieras, dijo que cada vez es más complicado para Pemex que haya quienes quieran darle financiamiento, y si lo tiene es con altas tasas derivado del riesgo que representa.

En especial si se considera que ahora es una empresa señalada por actos de corrupción.
 
"Lamentablemente el Fondo de Noruega dice: 'ya no voy a invertir en Pemex, ya vendí todos mis papeles de Pemex', evidentemente pues eso va a ser un golpe muy duro en términos financieros, no va a poder salir al mercado.
 
"Ya sabemos que no puede salir al mercado y quienes tomen sus papeles pues pedirán una mayor tasa de interés. Nadie va a financiar una empresa que tiene manchas de corrupción", aseguró durante su participación en un panel del 'Foro de Energía e Infraestructura. Las reglas del Juego', organizado por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

Ayer se dio a conocer que el fondo noruego Norway Wealth Found vendió todas las inversiones de renta fija que tenía con Pemex por considerar que es "inaceptable" que la empresa estatal esté relacionada con temas de corrupción durante el periodo de 2004 a 2023.
 
Margarita Pérez, directora general de PMI Comercio Internacional, un brazo comercial de Pemex, cuestionada sobre el tema en el evento, aseguró que es un tema "muy reciente", del que no tiene información del porqué de la salida del fondo.

"Pemex tiene una relación con inversionistas bastante fuerte y siempre platicamos con ellos y les damos resultados", puntualizó.
 
Y dudan lograr autosuficiencia.
 
Carlos López agregó que lograr la autosuficiencia energética nacional en combustibles, que se ha buscado desde la pasada Administración, no es posible de lograr si se analizan los números de Pemex.
 
"De acuerdo con los estados financieros de Pemex publicados al primer trimestre de 2025, los activos de Pemex son de 2 billones de pesos, lo que la lleva a ser por consecuencia la empresa más grande del País.
 
"Pero tiene deudas por 2 billones de pesos, un pasivo laboral de 1.4 billones y deuda a proveedores por 400 mil millones de pesos, es decir, tiene pasivos por casi 4 billones de pesos y activos solo por 2 billones", expuso.

Específicamente sobre la producción de combustibles, dijo que si se quieren obtener 900 mil barriles diarios, se tienen que extraer entre 2.5 y 2.7 millones de barriles diarios.
 
"Ya Pemex nos dijo que la meta es de 1.8 millones de barriles diarios, pero aún con ellos nos faltarían 700 mil barriles adicionales, es decir, siempre tendremos que importar gasolinas.
 
"Y la opción dos, pensando un poco fuera de la caja, sería acelerar la transición energética hacia autos híbridos y eléctricos, de manera que si no se puede producir más gasolina, pues se reduzca el consumo de gasolina", agregó.

COMENTA ESTA NOTA


Todos los derechos reservados. Semanario para "EL INVERSIONISTA" edición Sonora, Boulevard Rodríguez #20, colonia Centro, Hermosillo, Sonora, México. Teléfonos 6622 121649 y 6622 121694. Contacto: contacto@inversionistasonora.com