LO MÁS NUEVO

Musk se enfrentan al cerrado sistema político de EU



Elon Musk volvió a sacudir la conversación pública con la sugerencia de crear un “Partido Estadounidense”. Aunque su idea podría no ir más allá de un gesto provocador, refleja un malestar creciente: millones de ciudadanos consideran que el sistema bipartidista no representa sus intereses y que la polarización ahoga nuevas voces.

Sin embargo, la posibilidad de que un tercer partido prospere es mínima. Como explica Thom Reily en The Conversation, el sistema político estadounidense está diseñado para blindar el dominio republicano y demócrata. Desde las reglas para aparecer en las papeletas —que varían de un estado a otro y exigen miles de firmas— hasta las leyes de financiamiento y el acceso a los datos de votantes, las barreras son enormes.

Un estudio de 2025 revela que en 45 estados solo los partidos mayoritarios integran las juntas electorales, y en 27 los jueces deben pertenecer a ellos. Esta red de obstáculos confirma que ambos partidos, pese a sus diferencias ideológicas, coinciden en proteger su duopolio.

La paradoja es que los propios fundadores de Estados Unidos desconfiaban de los partidos. Washington, Adams y Hamilton advirtieron que dividirían a la nación y debilitarían la república.

Hoy, encuestas muestran que un 58% de adultos cree necesario un tercer partido, especialmente entre los jóvenes independientes. Aunque Musk difícilmente logre materializar su propuesta, su llamado expone la urgencia de reformas que permitan elecciones más representativas y reduzcan el poder de un bipartidismo que, según Reily, se ha vuelto impenetrable.

GALERÍA RELACIONADA:

COMENTA ESTA NOTA


Todos los derechos reservados. Semanario para "EL INVERSIONISTA" edición Sonora, Boulevard Rodríguez #20, colonia Centro, Hermosillo, Sonora, México. Teléfonos 6622 121649 y 6622 121694. Contacto: contacto@inversionistasonora.com