LO MÁS NUEVO

Suspenden Vector e Intercam operaciones en México



Aunque no se ha anunciado la liquidación formal de Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco, las dos instituciones ya suspendieron sus actividades en el País, por lo que ya no están operando, confirmó la Asociación de Bancos de México (ABM).
 
Jorge Arturo Arce, vicepresidente de la ABM, dijo que estas dos instituciones acusadas y sancionadas por la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), junto con CIBanco, dejaron de funcionar luego de que sus activos fueron transferidos a otras instituciones.
 
"Las instituciones ya no funcionan, ya no operan, ya sus activos fueron transferidos a otras instituciones y se cuidaron a los clientes que era lo que se tenía que hacer.
 
"Lo que está pasando es que los activos de esas instituciones se vendieron a otras, entonces gran parte todas las operaciones ya están transferidas, (sólo) debe haber algo residual", señaló Arce tras la inauguración de la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) 2025.
 
Hasta ahorita, de las tres instituciones señaladas por FinCEN, sólo a CIBanco se le ha revocado su autorización para operar como institución de banca múltiple por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
 
Las otras dos instituciones acusadas de lavado de dinero han hecho una serie de ventas y traspasos de varias de sus unidades de negocio a otros participantes en el mercado: Insigneo Financial compró las cuentas de clientes de Vector Global y Kapital Bank absorbió parte de las operaciones de Intercam, por citar un par de ejemplos.
 
El vicepresidente de ABM aseguró que tras la entrada en vigor de las órdenes de FinCEN, el sistema financiero y sus participantes en el mercado operan de manera normal, pues las sanciones sólo aplicaron para las tres entidades involucradas.
 
"Todo el proceso fue muy ordenado, yo creo que las autoridades trabajaron muy bien, nos mantuvieron informados, hicieron una transición muy buena, todo aterrizó de la manera en que tenía que aterrizar.
 
"Seguimos operando normal, yo creo que hay algo que sí tenemos que identificar, el sistema está bien regulado, estamos operando bien y yo creo que siempre hay que tratar de subir nuestros estándares de todos pero sigue operando bien", expuso el directivo.
 
De acuerdo con la ABM, el gremio está trabajando en asegurarse que pueda ser más rápido que los que tratan de utilizar el sistema financiero para actividades ilícitas.
 
"Ese capítulo se quedó ahí, ahí acabó, pero eso no quiere decir que no tengamos que seguir trabajando como gremio, como bancos en mejorar nuestros estándares continuamente porque este tipo de preocupaciones continúan y cambian entonces tenemos que estar muy alertas en asegurarnos que vamos a ser más rápidos que los que tratan de utilizar el sistema para algo equivocado", aseveró.

GALERÍA RELACIONADA:

COMENTA ESTA NOTA


Todos los derechos reservados. Semanario para "EL INVERSIONISTA" edición Sonora, Boulevard Rodríguez #20, colonia Centro, Hermosillo, Sonora, México. Teléfonos 6622 121649 y 6622 121694. Contacto: contacto@inversionistasonora.com