La industria cervecera mexicana ha optado por impulsar su portafolio cero alcohol para llegar a las necesidades y gustos de los consumidores del país.
En el marco del Día Mundial sin Alcohol que se conmemora el 15 de noviembre, milenio realizo un seguimiento sobre qué han hecho las dos principales empresas de cerveza en el país para adaptarse a estas nuevas demandas y encontró lo siguiente:
La empresa cervecera Heineken informó que su versión sin alcohol Heineken 0.0 ya representa el 39 por ciento de sus ventas.
Por su parte, Grupo Modelo informó que próximamente su propuesta 0% alcohol de la cerveza Modelo en botella, tanto dorada como negra, contará con una versión en lata de 355 mililitros.
“Estamos orgullosos de presentar esta innovación en el segmento de bebidas no alcohólicas de la mano de Cerveza Modelo, la tercera marca más valiosa de México y la cuarta marca de cerveza más valiosa a nivel mundial. Con esta nueva propuesta, Grupo Modelo expande su portafolio para ofrecer opciones que se adapten a diferentes momentos de consumo, sin perder la esencia que ha hecho de Cerveza Modelo una referencia en calidad y sabor”, expresó Mariana Cuellar, directora de Marcas Premium de Grupo Modelo.
Heineken, una empresa con 135 años en el mercado, hizo un llamado a reflexionar sobre los hábitos y decisiones de consumo de bebidas alcohólicas.
Esto a través de la iniciativa Caravana de Consumo Inteligente, que en lo que va de 2025 ha llegado a más de 8 mil personas en nueve estados del país.
Explicó que a través de charlas y experiencias educativas con valor curricular avaladas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), este proyecto fomenta la reflexión sobre el impacto del consumo y la importancia de tomar decisiones informadas al beber.
"Más allá de conmemorar una fecha, la compañía busca que este esfuerzo se mantenga de forma permanente, impulsando un cambio cultural que promueva un consumo más inteligente, responsable y consciente todos los días del año", explicó la empresa.
Heineken agregó que en más de 80 conferencias ha promovido que los consumidores eviten el alcohol al volante, al prevenir el consumo en menores de edad y desalentar el consumo excesivo.
“El consumo inteligente no es solo una tendencia: es una transformación cultural que estamos impulsando desde hace más de 25 años. Seguiremos recorriendo el país con iniciativas que promuevan decisiones informadas y un disfrute más consciente”, compartió Inti Pérez, directora de Sustentabilidad y Responsabilidad Social de Heineken México.
Detalló que el consumo inteligente se ha convertido en un rasgo aspiracional. Pues beber con medida o elegir opciones sin alcohol ya no se percibe como una restricción, sino como una decisión alineada con un estilo de vida activo, equilibrado y responsable.
De acuerdo con Gallup 2025, el consumo de alcohol entre jóvenes de 18 a 34 años ha disminuido 22 puntos porcentuales en los últimos 20 años, marcando una tendencia hacia estilos de vida más conscientes y saludables.
Mientras que según Statista, el mercado global de cerveza sin alcohol alcanzará un valor de 20 mil 700 millones de dólares en 2025.
En el caso específico de México, de acuerdo con Nielsen IQ, las bebidas de malta no alcohólicas son un segmento que registra un crecimiento compuesto de más de 30 por ciento en los últimos cinco años (2019-2023), superando 15 veces el ritmo de crecimiento de la categoría cervecera.
En esta categoría los consumidores son mayores de edad y amantes de la cerveza tradicional, que buscan equilibrar su consumo sin renunciar al sabor. La tendencia global hacia la moderación impulsa la demanda de alternativas no alcohólicas.
COMENTA ESTA NOTA