LO MÁS NUEVO

Eduardo Yáñez niega diagnóstico de Parkinson y revela otro trastorno: ‘Me hicieron exámenes de todo tipo’



El actor de clásicos como ‘Fuego en la sangre‘ explicó que su médico le suspendió varios medicamentos por un efecto secundario.

El actor Eduardo Yañez, famoso por su papel de panadero en la telenovela Fuego en la Sangre con Adela Noriega, desmintió un diagnóstico de Parkinson, como han dicho algunos rumores, pero compartió que tiene otro padecimiento.

En un video publicado en Instagram, el protagonista de Destilando Amor criticó a quienes difundieron información falsa sobre él: “Quiero agradecer a todos los fans y a cualquier persona que se haya preocupado por mí sinceramente porque difundieron por ahí los gandallas y los gachos, las malas personas que yo tenía mal de Parkinson”.

¿Qué le pasó a Eduardo Yáñez?

El galán de telenovelas mostró su mano para desmentir los rumores sobre el Parkinson, un trastorno del movimiento del sistema nervioso; detalló que el leve temblor que había tenido era por los efectos secundarios de un medicamento:

“Afortunadamente, el doctor me dijo que era una reacción producto del medicamento que tomo, un antidepresivo (...) tuve esa reacción, la verdad sí me duró como un par de semanas hasta que fui a ver al neurólogo y me quitó ya la mayoría de los medicamentos y me dejó solamente uno".

El intérprete agregó que para identificar qué le estaba pasando le realizaron “exámenes de todo tipo”, los cuales le confirmaron que no padecía dicha enfermedad.

Al finalizar el video, le deseó mucha salud a quienes se preocuparon: “Es bien gacho cuando uno está pasando por un momento así y no sabes ni qué tienes, qué onda. A los culerillos que me desearon que tuviera mal de Parkinson, pues tengan. No era Parkinson. Los quiero mucho y que Dios los bendiga a todos".

A pesar de ser una figura pública, Eduardo ha sido muy discreto sobre su vida personal, aunque ha mencionado que tuvo una relación complicada con su hijo, Eduardo Yáñez Jr. (Foto: Especial / Instagram: @eduardoyanezofc).
Yáñez lleva tiempo enfrentando su salud mental, en 2020 dijo a EFE que durante la pandemia de COVID cayó en una “profunda depresión”.

En ese entonces, se automedicaba con cortisona inyectada por dolores en la espalda y al ver que le hacía daño paró en seco: “El daño fue grave, estaba muy hinchado, lo que llevó a la prensa a decir que estaba alcoholizado. Empecé a tener ansiedad, pánico, a sentirme desequilibrado. Encima, estaba acá [en México] solo, sin ganas de ver a nadie”.

¿Qué son los trastornos de Parkinson y depresión?

El Parkinson, enfermedad que tiene Michael J. Fox (protagonista de Volver al futuro) es una neurodegenerativa que afecta el control del movimiento, causada por la pérdida de células productoras de dopamina en el cerebro.

Los síntomas principales incluyen temblores, rigidez muscular, lentitud en los movimientos y problemas de equilibrio. Además, pueden presentarse cambios en el estado de ánimo, trastornos del sueño y dificultades para hablar o tragar.

Aunque no tiene cura, los síntomas se pueden controlar con medicamentos como la levodopa, terapias físicas y, en algunos casos, cirugía.

En cambio, la Clínica Universidad de Navarra dice que la depresión es un trastorno mental que se caracteriza por la tristeza y el desánimo: “Se asocia, además, con alteraciones físicas y cognitivas, ya que afecta al desarrollo funcional del paciente, así como a las relaciones sociales o al lenguaje”. El tratamiento incluye fármacos y terapia, con lo que se alivia casi en su totalidad los síntomas, aunque puede haber recaídas.

Eduardo Yáñez, nacido el 25 de septiembre de 1960 en Chihuahua, México, es uno de los actores más reconocidos de la televisión mexicana.

Inició su carrera en los años 80 con papeles destacados en telenovelas como El maleficio, Dulce desafío y Senda de gloria.

A lo largo de su trayectoria ha protagonizado exitosos melodramas como Corazón Salvaje, La verdad oculta y Amores verdaderos, ha obtenido numerosos premios, incluidos los TVyNovelas y ACE.

Más allá de México, Yáñez también incursionó en el cine y la televisión estadounidense, participando en películas como Striptease, The Punisher y Man on Fire, así como en series como CSI: Miami y Cold Case.

Tras un breve retiro, regresó a la televisión en 2023 con la telenovela Golpe de suerte, donde actúa junto a su sobrino Marcos Montero.

COMENTA ESTA NOTA


Todos los derechos reservados. Semanario para "EL INVERSIONISTA" edición Sonora, Boulevard Rodríguez #20, colonia Centro, Hermosillo, Sonora, México. Teléfonos 6622 121649 y 6622 121694. Contacto: contacto@inversionistasonora.com