LO MÁS NUEVO

Rusia se prepara para aplicar una vacuna personalizada contra el cáncer



El mundo médico podría estar a las puertas de un avance sin precedentes: una vacuna personalizada contra el cáncer comenzará a aplicarse próximamente en pacientes con melanoma, según lo anunció el director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, Alexánder Guíntsburg.
 
A diferencia de las vacunas convencionales, esta nueva fórmula está diseñada de forma individual, a partir del perfil genético de cada paciente. Gracias al uso de tecnología basada en neoantígenos, se identifican las características específicas del tumor, lo que permite crear un tratamiento dirigido exclusivamente a las células cancerosas del paciente.
 
De acuerdo con el plan aprobado por el Ministerio de Salud de Rusia, los primeros ensayos clínicos se enfocarán exclusivamente en pacientes con melanoma, una de las formas más agresivas del cáncer de piel. Se espera que las primeras aplicaciones se realicen en los próximos meses, bajo un estricto protocolo médico.

Tratamiento a la medida y de alto costo
 
Guíntsburg aclaró que esta vacuna no podrá aplicarse de manera masiva, debido a que su fabricación depende del análisis genético individual. Esta personalización, aunque representa una gran ventaja médica, también implica un alto costo de producción y un proceso clínico complejo.
 
Por el momento, no se ha confirmado si el tratamiento será gratuito. El gobierno ruso ha emitido un decreto especial que permite su aplicación en condiciones controladas, pero no existen aún disposiciones que aseguren su disponibilidad universal. Por ahora, solo pacientes seleccionados podrán recibir esta terapia experimental.

Tecnología de vanguardia en la lucha contra el cáncer
 
La vacuna desarrollada por el Instituto Gamaleya utiliza tecnología de ARN mensajero (ARNm), la misma que fue empleada para algunas vacunas contra la COVID-19. Este tipo de biotecnología permite instruir al sistema inmunológico para que identifique y ataque de forma precisa las células tumorales, reduciendo efectos secundarios y aumentando la eficacia del tratamiento.
 
Además de esta innovación, Rusia también está explorando otras alternativas terapéuticas, como la viroterapia oncolítica, que emplea virus modificados para destruir células cancerígenas sin afectar el tejido sano.
 
Este avance podría marcar un hito en la medicina personalizada y en el tratamiento del cáncer, al abrir la puerta a terapias más efectivas, adaptadas a las necesidades genéticas de cada paciente.

GALERÍA RELACIONADA:

COMENTA ESTA NOTA


Todos los derechos reservados. Semanario para "EL INVERSIONISTA" edición Sonora, Boulevard Rodríguez #20, colonia Centro, Hermosillo, Sonora, México. Teléfonos 6622 121649 y 6622 121694. Contacto: contacto@inversionistasonora.com