
En una industria en la que, más allá de entretener, se buscan ganancias económicas y liderar la taquilla, principalmente con los llamados blockbusters o estrenos de verano, Superman, de DC Studios, se ha mantenido en la batalla, sacándole una considerable ventaja a Los 4 Fantásticos: Primeros pasos, de su competidor, Marvel Studios.
Si bien es cierto que Los 4 Fantásticos: Primeros pasos se mantuvo en el primer lugar de la taquilla de Estados Unidos y Canadá en su segundo fin de semana al recaudar 40 millones de dólares, que se sumaron a los 117.6 millones de dólares de su estreno, se registró una fuerte caída del 66% entre lo recaudado en su debut y lo que logró en su segundo fin de semana de exhibición.
Por el contrario, Superman, dirigida por James Gunn, recaudó en su primer fin de semana en Estados Unidos y Canadá 125 millones de dólares, y en su segunda semana en esos mismos territorios logró 52.7 millones de dólares, lo que representó una caída de 53% para el estreno de DC Studios.
Aunque la diferencia entre ambos filmes no es abismal, los números son claros: Superman se posicionó en la taquilla y logró una hazaña importante: destronar por primera vez a Marvel Studios, que, a pesar de los altibajos, ha liderado la taquilla de los superhéroes en los últimos años, frente a las propuestas que había presentado DC Studios antes de ser retomado por Gunn (antiguo colaborador de Marvel).
Siguiendo con la línea de los números, se esperaba que en Estados Unidos y Canadá el filme protagonizado por Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach lograra 200 millones de dólares en su segundo fin de semana, pero los números hablaron y el resultado fue de 198.4 millones de dólares.
Cabe señalar que la taquilla mundial de esta nueva entrega de Marvel recaudó, hasta este fin de semana (es decir, en los 10 días que lleva de corrida comercial), 368.7 millones de dólares. Mientras que Superman, en los 24 días que lleva en su corrida comercial, ha recaudado 551.2 millones de dólares a nivel mundial. La diferencia entre ambos filmes es de 182.5 millones de dólares, aunque hay que ser justos y reconocer que Superman tiene una ventaja de 14 días.
Aunado a lo anterior, hay qe resaltar que ni a Superman ni a Los 4 fantásticos: Primeros pasos les fue muy bien en el mercado asiático. En el caso de la producción de Marvel, en China sólo recaudó 4.4 millones de dólares, en Japón 2.3 millones de dólares y en Corea del Sur 2.7 millones de dólares. En los mismos territorios, Superman hizo 8.5 millones de dólares, 5.8 millones de dólares y 6.1 millones de dólares, respectivamente.
Los números en Asia favorecen a Superman, sin embargo, también son un pobre desempeño para la cinta de Gunn, si se compara, por ejemplo, con los 63 millones de dólares que hizo en China la cinta El hombre de acero de 2013, de Zack Snyder.
Además, cabe señalar que el interés de los asiáticos se concentró estas semanas en el estreno multimillonario de Demon Slayer: El castillo infinito (en Japón) y Dead to Rights (en China).
Muchos atribuyen la caída de Los 4 fantásticos: primeros pasos a varios factores. En general, se registra un cansancio de la audiencia ante la saturación de estrenos de Marvel, la falta de un rumbo claro en cuanto a las narrativas y las conexiones del multiverso, y los cambios de villanos, luego de que se perfilara a Kang el Conquistador como la fuerza a vencer y que fuera sustituido hace poco por el Doctor Doom (Robert Downey Jr.) después de que el actor Jonathan Majors (Kang) se viera envuelto en una situación de violencia de género.
Ahora bien, en lo particular, los fans han cuestionado varios factores en Los 4 fantásticos: Primeros pasos. De entrada, se habla del desequilibrio en la presencia de los personajes en pantalla, pues los fans sintieron que gran parte de la historia se centró en la Mujer Invisible (Vanessa Kirby) y su hijo Franklin, desaprovechando las características y personalidades del resto de la Familia Fantástica, que en los cómics tiene mucho potencial para explotar.
Otros más “clavados” han sacado a colación la supuesta “cultura woke” (representación de grupos marginados y promoción de la justicia social) en la cinta, algo que muchos ponen en tela de juicio, pues no hay ninguna representación como tal en Los 4 fantásticos: Primeros pasos. Algunos señalan que a Sue Storm en los primeros cómics se la ve como una mujer abnegada, y en esta cinta tiene poder de decisión y determinación, algo que va muy acorde a los tiempos actuales y a las historietas que se publican hoy.
En cuanto a la calificación que las cintas han obtenido en sitios especializados, hay que resaltar que Superman obtuvo 4 de 5 estrellas en Letterboxd, mientras que en Rotten Tomatoes logró un 83% de aprobación. En cuanto a Los 4 fantásticos: primeros pasos, en Letterboxd obtuvo 3.5 de 5 estrellas y en Rotten Tomatoes logró un 87% de aprobación.
Al final de cuentas, los números hablan y están ahí, en esta industria que exige cada vez más millones de dólares de ganancias con un público diverso que va mutando en cuanto a intereses y gustos.
COMENTA ESTA NOTA