LO MÁS NUEVO

Recibe Cancún menos pasajeros internacionales



Durante los primeros siete meses del año, aeropuertos relevantes como el de Cancún y el de Puerto Vallarta registraron importantes caídas en el tráfico internacional de pasajeros.

El Aeropuerto Internacional de Cancún sufrió una contracción de 5 por ciento a tasa anual en el traslado de este tipo de viajeros, mientras que en el caso de Vallarta la baja fue de 4.9 por ciento, de acuerdo con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

Con estos comportamientos de enero a julio de este año, el tráfico internacional de pasajeros transportados por los principales aeropuertos del País prácticamente se estancó, ya que sólo registró un crecimiento anual de 0.1 por ciento, con 37 millones 414 mil viajeros internacionales.

Fernando Gómez, especialista del sector aéreo comentó que el bajo crecimiento que ha tenido el tráfico internacional de pasajeros obedece principalmente a las políticas migratorias que ha impuesto el Gobierno de Donald Trump, Presidente de Estados Unidos.  

Agregó que también está influyendo la economía internacional para que se registre un menor tráfico de viajeros, como en Brasil y Chile naciones a las que también les está afectando mucho el tema arancelario de la Unión Americana que está impactando en su economía doméstica.

Al referirse a la caída del tráfico internacional de la terminal aérea de Puerto Vallarta indicó que es extraño que este haya registrado una contracción, un resultado negativo que no se había visto desde la pandemia del Covid-19. 

"Es extraña esta baja dado que es normal que este aeropuerto tenga un repunte por la temporada alta por la captación de turistas internacionales de Norteamérica", expuso. 

En cuanto al aeropuerto de Cancún, Gómez indicó que otro factor que ha incidido en un menor tráfico de viajeros internacionales obedece al que algunos viajeros están optando por llegar a la Riviera Maya a través del Aeropuerto Internacional de Tulum, terminal que le ha arrebatado viajeros. 

Juan Antonio José, especialista del sector aéreo, destacó que la caída en el tráfico internacional de viajeros es multifactorial, en donde también han incidido factores como la percepción de inseguridad en el País y las alertas emitidas por gobiernos como EU.

"Otro factor es el peso, si bien se ha mantenido estable México ha perdió competitividad en cuanto precios por tipo de cambio, pues se ha convertido en un destino más caro, a eso se le suma problemas económicos en Estados Unidos y otras naciones como Canadá y la Unión Europea. Entonces es multifactorial el bajo crecimiento en viajeros internacionales", refirió.

Al cuestionarlo sobre las caídas que registraron Cancún y Puerto Vallarta, destacó que son dos destinos que se han visto afectados por el clima de inseguridad, y en el caso del primero la oleada de sargazo que se ha registrado en particular este año.

"Esta tendencia de poco crecimiento en el tráfico internacional la vamos a seguir observando; en lo que resta del año observaremos una disminución de la demanda procedente de Estados Unidos", puntualizó.

GALERÍA RELACIONADA:

COMENTA ESTA NOTA


Todos los derechos reservados. Semanario para "EL INVERSIONISTA" edición Sonora, Boulevard Rodríguez #20, colonia Centro, Hermosillo, Sonora, México. Teléfonos 6622 121649 y 6622 121694. Contacto: contacto@inversionistasonora.com