LO MÁS NUEVO

Estudiante mexicana llega a la NASA para apoyar en el desarrollo de un dispositivo de IA



La estudiante Esteysy Dayana Canul Uicab, originaria de Yucatán, fue seleccionada para representar a México en el International Air and Space Program (IASP 2025), que se llevará a cabo del 9 al 15 de noviembre en las instalaciones de la NASA, en Houston, Texas.
 
La joven, alumna del Instituto Tecnológico Superior de Motul, participará en el desarrollo del proyecto “Sistema de Diagnóstico de Salud para Misiones Espaciales”, un dispositivo portátil basado en inteligencia artificial que permitirá monitorear el estado de salud de los astronautas durante sus misiones.
 
De acuerdo con Esteysy Dayana, el sistema busca reducir la carga útil de las naves, optimizar los recursos médicos y proteger a la tripulación ante la radiación y otras condiciones extremas del espacio.
 
“El objetivo es ofrecer una herramienta eficiente que supervise el bienestar de los astronautas y contribuya a su seguridad en entornos de microgravedad”, explicó la estudiante.
 
¿Quién es Esteysy Dayana Canul Uicab, estudiante mexicana en la NASA?

El IASP 2025 es un programa internacional que reúne a jóvenes de distintos países junto a científicos y expertos del sector aeroespacial, con el propósito de fomentar el desarrollo de tecnologías aplicadas a la exploración espacial.
 
El interés de Esteysy por el ámbito aeroespacial surgió tras integrarse a proyectos dirigidos por la doctora Caty Ramírez, directora ejecutiva de Spaceport México. Posteriormente, participó en el Encuentro Mexicano de Ingeniería en Cohetería Experimental (Enmice), donde conoció la convocatoria que le abriría las puertas de la NASA.
  
“Después de un año de preparación, evaluaciones técnicas y entrevistas, mi propuesta fue seleccionada para desarrollarse junto a especialistas internacionales, con la posibilidad de ser probada en la Estación Espacial Internacional”, comentó la mexicana
 
Con esta participación, Canul Uicab se convertirá en la primera representante de Yucatán en el programa IASP, y en la única joven de origen maya en colaborar en un proyecto de alta tecnología dentro de la agencia espacial estadounidense.

GALERÍA RELACIONADA:

COMENTA ESTA NOTA


Todos los derechos reservados. Semanario para "EL INVERSIONISTA" edición Sonora, Boulevard Rodríguez #20, colonia Centro, Hermosillo, Sonora, México. Teléfonos 6622 121649 y 6622 121694. Contacto: contacto@inversionistasonora.com